Mantenemos unas exigencias elevadas para otorgar nuestro sello de calidad. Ello nos permite poder ofrecer el sello de calidad para tiendas online genéricas así como otro sello específico para tiendas de adultos que cumplan nuestros requisitos. Así contamos con sellos de calidad en portales o tiendas eróticas tan conocidas como www.sexshop.es donde la calidad incluso en el sector erótico se mantiene en un orden superior a los estándares. Otras tiendas excelentes que cuentan con nuestro sello erótico son www.condones.com.
El procedimiento que actualmente utiliza IQUA para realizar las auditorías a las páginas web que solicitan el sello de calidad se basa en la verificación del cumplimiento de nuestro código de conducta.
Paralelamente, los grupos de trabajo elaboran una serie de indicadores que, en un futuro, servirán de base para dichas auditorías.
En estos momentos disponemos de los indicadores correspondientes a los grupos Legal, Calidad, Seguridad y Protección de Menores.
Explicación del código deontológico 
El Código Deontológico de IQUA se refiere a aquellos principios generales que deben ser respetados para la defensa del interés general y de los derechos de los ciudadanos. 
IQUA pretende que el desarrollo de la Sociedad de la Información tenga lugar bajo el respeto de unos principios éticos que considera fundamentales.Principios generales  
 
Legalidad 
Los servicios que se ofrecen en la Red están sometidos a la legalidad vigente. Los miembros se comprometen a no aceptar ni estimular prácticas ilegales.Honradez 
Los proveedores deben establecer una relación comercial con los usuarios que sea competente, transparente, comprensible y razonable.
Responsabilidad 
Los proveedores deben asumir la responsabilidad de la información que ponen a disposición de los usuarios. 
Confidencialidad 
Todos los sujetos que actúan a través de Internet deben ser identificables, pero en su actividad ordinaria en la Red tienen derecho a preservar el anonimato. 
Protección de la dignidad humana 
El respeto a la dignidad humana implica tutelar la vida, impidiendo cualquier clase de discriminación social, religiosa, étnica, cultural, política, sexual o por discapacidad física o psíquica. 
Protección de los menores 
La protección de los menores supone rechazar su utilización, especialmente con objetivos sexuales, y mantener una actitud de cautela en la difusión de contenidos potencialmente nocivos para la infancia. 
Protección del orden público 
De acuerdo con el respeto a las leyes que regulan el orden público, Internet no tiene que ser vehículo de mensajes que inciten al uso de la violencia o a la participación en actividades delictivas. 
Protección de la vida privada 
El respeto a los derechos y libertades fundamentales obliga a tutelar la vida privada, los datos personales y el secreto epistolar. 
Protección del consumidor en el marco del comercio electrónico 
Las actividades comerciales deben respetar los principios de transparencia y accesibilidad, y deben someterse a las normativas de protección del consumidor. 
Derecho de propiedad intelectual e industrial 
Es necesario tutelar el derecho de los autores a sus creaciones intelectuales e industriales, de acuerdo con la normativa vigente.  | 
 
 
 | 
 
 
 | 
Explicación de la creación de códigos de conducta
Los integrantes de los grupos sectoriales de IQUA, respetando los principios generales, crean sus propios códigos de conducta.
Los códigos de conducta son los criterios utilizados para otorgar el sello de calidad IQUA, y llevar a cabo las posibles mediaciones o procesos de arbitraje.
Para participar en la creación de un código de conducta de un sector determinado, solamente es necesario ser miembro adherido de IQUA, y participar activamente en el grupo sectorial al que pertenezcas.